🤍 Todo lo que necesitas saber sobre las perlas
✅ ¿Qué son las perlas y por qué siguen fascinándonos?
Las perlas son una de las gemas más especiales del mundo de la joyería. No se extraen ni se tallan: nacen enteras, con forma, brillo y alma propia. En Brillo Ético apostamos por informar con claridad para que sepas qué tipo de perla estás comprando, cómo se ha formado y qué valor tiene.
🌊 ¿Cómo se forman las perlas?
Las perlas se crean dentro de moluscos bivalvos. Cuando un cuerpo extraño entra en la ostra, esta lo recubre con capas de nácar como mecanismo de defensa. Con el tiempo, se forma una perla: natural, orgánica y única.
📚 ¿Qué tipos de perlas existen?
• Naturales: formadas sin intervención humana. Son extremadamente raras y valiosas.
• Cultivadas: se forman con intervención humana, introduciendo un núcleo dentro del molusco.
Son la gran mayoría de perlas en el mercado actual.
• De imitación: no son perlas reales. Están hechas de vidrio o resina pintada.
🏝️ ¿Cuáles son los principales tipos de perlas cultivadas?
• Perla Akoya: pequeña, clásica, cultivada en Japón. Brillo fino y elegante.
• Perla de agua dulce: cultivadas en lagos (China). Más irregulares y asequibles.
• Perla Tahitiana: oscura, de tonos verdes, grises y púrpura. Misteriosa y sofisticada.
• Perla australiana (South Sea): grandes, de color blanco o dorado. Las más valiosas.
🔬 ¿Las perlas se tratan?
Sí. Algunas se tiñen, blanquean o irradian para mejorar su color. También pueden recibir tratamientos para potenciar el brillo o corregir imperfecciones.
💡 En Brillo Ético te indicamos si una perla ha sido tratada o no. La transparencia es clave.
🎨 ¿Qué colores pueden tener las perlas?
Las perlas pueden ser blancas, crema, rosas, grises, doradas o negras, dependiendo de la especie del molusco, el ambiente y si han sido tratadas.
No siempre el blanco es el más valioso: la rareza y calidad del color son lo que cuentan.
📏 ¿Cómo se valoran las perlas?
1. Tamaño: cuanto más grande, más valiosa.
2. Forma: las redondas perfectas son las más buscadas, pero las formas barrocas tienen encanto propio.
3. Brillo: el lustre indica la calidad de la superficie. Un buen brillo = perla viva.
4. Superficie: cuantas menos imperfecciones visibles, mejor.
5. Color y uniformidad: tonos equilibrados y homogéneos.
6. Espesor del nácar: importante en perlas con núcleo.
🧾 ¿Las perlas también se certifican?
Sí, especialmente las más valiosas. Un certificado puede confirmar si es natural o cultivada, si ha sido tratada y otros aspectos técnicos. Laboratorios como GIA o IGI ofrecen estos servicios.
💍 ¿Cómo cuidar bien las perlas?
• No las expongas a perfumes, cremas o productos de limpieza
• Guárdalas en estuches separados, no junto a otras joyas duras
• Límpialas con un paño suave y húmedo
• Úsalas con frecuencia: el contacto con la piel ayuda a mantener su hidratación natural
✅ ¿Cómo elegir perlas con criterio?
• Decide si quieres perlas redondas, barrocas, pequeñas o llamativas
• Pregunta si han sido tratadas y si están certificadas
• Comprueba que su brillo sea nítido y su superficie limpia
• Elige joyeros que te hablen claro, sin tecnicismos vacíos
En Brillo Ético te ayudamos a elegir perlas con alma, con historia y con valor verdadero.
📩 ¿Tienes dudas sobre qué tipo de perlas van contigo? Escríbenos. Te acompañamos a descubrirlas.
1 comment
Me parece muy interesante la información que aportáis
Ana
Leave a comment
This site is protected by hCaptcha and the hCaptcha Privacy Policy and Terms of Service apply.